Uno de los errores típicos en las empresas de software y que yo cometí en mis inicios en este mundo, es el de empezar a desarrollar una aplicación sin tener idea de a quién, cómo y dónde vamos a venderla.
Y es lógico porque en definitiva, si te sientes programador como yo y lo que más te gusta es desarrollar, pues te tiras de cabeza a ello.
No digo que esté mal, pero no es lo aconsejable porque ….
¿cuantas aplicaciones tienes desarrolladas que no has vendido?
Los errores en este aspecto me enseñaron que lo mejor es empezar la casa por los cimientos y no por el tejado.
Después de tener tu flamante idea, debes realizar un estudio de mercado para conocer con el mayor detalle posible tus posibles competidores, si existe una necesidad real que cubrir por tu aplicación, …
Es muy difícil que te vengan a comprar si tú no eres visible. Debes de tener un plan de márketing para que te conozcan: SEO, SEM, llamadas, … y cuidado, todo esto tiene un coste 😉
Nada es gratis. Debes de tener en cuenta que todas las acciones previas van a tener un coste aunque finalmente no realices dicha aplicación, pero siempre será mucho menor que el coste de desarrollarla y que no cubra una necesidad existente o esté fuera de mercado. Tu tiempo es oro.
Si ya has pasado las anteriores etapas es el momento de disfrutar: desarrolla!!! Es necesario que los datos que hayas recopilado ofrezcan unas mínimas garantías de que tu aplicación cubra unas necesidades, tengas un nicho al que dirigirte y los costes de desarrollo no te impidan estar en la franja económica en la que se mueve tu competencia.
Ahora viene la parte más difícil y es vender. Nunca he dicho que fuera fácil, pero si antes has pasado por los diferentes estados sabrás muy bien a quién, cómo y dónde vender tu aplicación. Además, jugarás con la baza de tu ilusión por haber finalizado tu aplicación 😉 Debes aprovechar esa ilusión porque tus posibles clientes la percibirán de forma positiva.
Seguro que al menos, tu lista de aplicaciones desarrolladas sin vender no aumentará y como mínimo tu trabajo estará orientado a las necesidades del mercado.
Un saludo.